miércoles, 29 de febrero de 2012

Planta ENGORDE EN SUELO

Planta
A finales de invierno aprovecho para plantar en suelo aquellos arboles que veo que tienen que dar un estirón o que vienen de acodo o esqueje. También se sacan los que se van a pasar a maceta o los que deben continuar en tierra después de arreglarles raices y ramas. Algunos ejemplos:

Esta glicinia sacada de acodo veo que necesita más vigor y ramificación. La sacamos tal cual de la maceta.


Y sin tocar el cepellón (tenía raíces muy frágiles), al suelo. Que engorde al menos un par de años con bien de sol y fertilizante.



Esta higuera estaba en una maceta muy abandonada y como tenía sitio en el suelo pues allá va. Se ve perfectamente la parte del acodo que la unía al arbol.


Se le quita el tocón, para que el cepellón quede desarrollado en anchura, un poco de pasta selladora ……



……. unas hormonas de enraizamiento para ayudar y otros dos añitos al suelo.



Esta es una higuera enraizada en roca con la que llevo peleandome varios años. La he sacado de la tierra para acortar raíces, ver cómo estas van envolviendo la roca y con la misma volver a meterla en suelo.



Roble plantado en suelo con una plancha que hace tope para que las raíces no profundicen.



Lo sacamos, quitamos la tierra …….


…… y otra vez al suelo.



Acodo de arce sacado este verano. http://alfredobc.blogspot.com/2007_09_01_archive.html




Y el mes pasado lo transplanto tal cual al suelo. Allí estará varios años. La verdad es que el poder plantar en suelo facilita la consecución de prebonsai en menos años que si lo hiciéramos en macetas.

jueves, 23 de febrero de 2012

Patios EL BLOG CUMPLE DOS AÑOS

Patios
El blog está de aniversario. Este mes de julio cumple dos años desde que empezó a andar y ya lleva 157 entradas que, con mayor o menor acierto, indica la voluntad de mantenerlo vivo con todo el empeño para poner nuestro granito de arena en difundir la cultura de los jardines.

Su opción ha sido la de difundir y comentar noticias, mostrar imágenes, hacer pequeños apuntes sobre curiosidades y conocimientos, mostrar imágenes, a veces hasta reflexiones desde nuestra visión diletante del mundo de los jardines. Lo hemos hecho en textos breves como el apunte de un carné de notas que podamos llevar en el bolsillo porque este es el formato que parece que mejor cuadra a un blog pero siempre abierto a compartirlo con los internautas que puedan llegar a él.

Pensando en esos internautas se abrió hace unos meses un grupo en Facebook para poder darles la palabra. En este momento ya son 38 los miembros de este grupo y esperamos que pueda ser un buen lugar de intercambio de ideas, informaciones y debates.

El blog me ha permitido entrar en contacto con un montón de personas que comparten el mismo interés hacia este mundo y a los que agradezco sus ánimos para continuar. Así mismo también agradezco a esas visitas anónimas que regularmente lo visitan.

Mi blog continuará abierto con todos vosotros y espero que con el tiempo podamos compartir muchas más cosas.

viernes, 17 de febrero de 2012

Jardin Fotos de Flores silvestres :amarillas

Jardin
¿Sabes como se llama esta flor... ?
Fotos de Flores-Galeria
Via:Banco de Imágenes Gratuitas
Fuente:Pixdaus
Aqui: Mas Fotos

jueves, 16 de febrero de 2012

Flores IMÁGENES DE CALENDARIO - FEBRERO

Flores
Eugene Grasset -La Belle jardinière - febrero
-

jueves, 2 de febrero de 2012

Patios IMÁGENES DE CALENDARIO - DICIEMBRE

Patios
La belle jardiniere - Eugene Grasset

miércoles, 1 de febrero de 2012

Jardin ¿Cómo crear un cantero sencillo y multicolor?

Jardin Si quiere destacar una zona del jardín o del patio con el color y la belleza de algunas de las más hermosas flores, en esta nota le proponemos que en una tarde diseñe un cantero con especies que tienen las mismas necesidades de luz, agua y temperatura.

Entre las flores que puede elegir se encuentran las fresias, petunias, fucsias, margaritas, prímulas y copetes dobles, pero, antes de comenzar, prepare la tierra del cantero agregando 1 parte de tierra orgánica, 1/2 parte de turba, la misma cantidad de cenizas de leña y arena seca.

Para obtener buenos resultados, ubique los plantines, las semillas y los bulbos muy cerca, pero no forme líneas rectas porque darán un aspecto demasiado simétrico y aburrido al cantero. Cuando llegue el momento de distribuir las flores y los colores, coloque las fresias en la tercera hilera. En la segunda línea puede añadir el amarillo con las margaritas y más adelante incorpore fucsias rojas y petunias blancas. Para el frente, reserve los copetes dobles y las prímulas, que, la igual que las otras especies, perdurarán durante todo el verano y no necesitan demasiado cuidados.